Entradas

Ciclo de servicio al cliente: características y fases

Cuando una empresa ofrece un producto o un servicio, es obvio que éstos deben cumplir con unos mínimos estándares de calidad. Sin embargo, lo bien hecho que esté el producto o lo bien que se haga el servicio no son las únicas que influyen en la satisfacción de un cliente. Aspectos como el trato de los trabajadores, el tiempo de espera, lo claro que quede qué significa contratar un determinado servicio, entre otros, son clave para entender no solo el hecho de que el cliente pague, sino que, además, vuelva en un futuro. Es por este motivo que la empresa debe tener claro cómo debe interaccionar su personal con la clientela y, en caso de que haya algo que no esté del todo bien, proceder a mejorarlo. **Se entiende por ciclo de servicio al cliente a todos los pasos que suceden cuando un usuario acude a una organización para disponer de un servicio o producto**. Esto es algo que la empresa debe tener muy bien delimitado para conocer cómo es tratada la clientela y en qué medida sale satisfecha...

Leucodistrofia metacromática: síntomas, causas y tratamiento

**La leucodistrofia metacromática es una enfermedad hereditaria** y neurodegenerativa que afecta a la sustancia blanca del sistema nervioso y se produce por una deficiencia enzimática. Este trastorno provoca graves efectos a nivel neurocognitivo y en las funciones motoras. En este artículo te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cuáles son sus principales características, sus variantes, las causas que la provocan, sus síntomas y el tratamiento indicado. * Artículo relacionado: "[Los 15 trastornos neurológicos más frecuentes](/clinica/trastornos-neurologicos-frecuentes)" ## Leucodistrofia metacromática: definición y características La leucodistrofia metacromática es un trastorno hereditario poco frecuente, perteneciente al grupo de las enfermedades por depósito lisosomal, que se caracteriza por **la acumulación de sulfátidos en las células, especialmente en el sistema nervioso**. Dicha acumulación provoca la destrucción progresiva de la sustancia blanca del cerebro, fo...

Las principales diferencias entre hormona y neurotransmisor

Nuestro organismo necesita de hormonas y neurotransmisores para funcionar correctamente. Los neurotransmisores permiten la comunicación entre neuronas y otras células, atravesando el espacio sináptico y mediante impulsos nerviosos. Las hormonas, por su parte, son secretadas por las glándulas endocrinas, interviniendo en la regulación de multitud de funciones corporales básicas. Aunque comparten características estructurales y funcionales, también existen aspectos que las diferencian. En este artículo te explicamos qué son, cómo actúan y cuáles son **las principales características de hormonas y neurotransmisores, así como las diferencias más importantes entre unas y otras**. * Artículo relacionado: "[Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación](/neurociencias/tipos-neurotransmisores-funciones) ## Las hormonas: definición, características y clasificación Las hormonas son sustancias químicas que actúan como mensajeras y activan diferentes procesos para que nuestro organism...

Modelo de Contingencia de Fiedler: ¿qué es y para qué sirve?

El [estilo de liderazgo](/coach/tipos-de-liderazgo) hace referencia a cómo un líder influye en sus seguidores y a cómo trabaja para conseguir sus objetivos. Existen diferentes modelos teóricos de liderazgo dentro de la psicología social y organizacional. Uno de ellos es el Modelo de Contingencia de Fiedler, un modelo que sostiene que la productividad grupal depende del estilo de liderazgo y del control situacional. En este artículo analizaremos los componentes del modelo y explicaremos cómo funciona. ## Modelo de Contingencia de Fiedler: ¿qué es? @image(20416, left) **El Modelo de Ccontingencia de Fiedler, también llamado teoría de la efectividad del liderazgo**, es un modelo que encontramos dentro de la [psicología social](/social/psicologia-social) y de las organizaciones. Su creador fue Fred E. Fiedler, un importante investigador de la psicología social y organizacional en el siglo XX nacido en Viena (Austria). Este modelo habla del liderazgo dentro de las organizaciones, y propone ...

Arrhenfobia (fobia a los hombres): síntomas, causas y tratamiento

Existen multitud de fobias, asociadas a una infinidad de estímulos. Hay fobias, pero, menos conocidas que otras, como por ejemplo la arrhenfobia. Esta fobia consiste en el temor intenso y persistente a los hombres. **La arrhenfobia se origina especialmente a raíz de situaciones traumáticas vividas con personas del sexo masculino**. En este artículo conoceremos en qué consiste, sus síntomas, causas y posibles tratamientos a aplicar. * Artículo relacionado: "[Tipos de fobias: explorando los trastornos del miedo](/clinica/tipos-fobias-miedo)" ## Arrhenfobia: ¿en qué consiste? Como decíamos, la arrhenfobia es una fobia poco conocida; **se trata de la fobia a los hombres, y se traduce en un miedo intenso, persistente y desproporcionado** al sexo masculino. La pueden padecer tanto hombres como mujeres. **Este miedo, además, es irracional**; la irracionalidad es una de las características que diferencia una fobia de un miedo. Se puede clasificar la arrhenfobia en el apartado “otras ...

Mindfulness Terapéutico: ¿en qué consiste esta innovadora disciplina?

#### ¿Cuál es la concepción del Mindfulness con la que se trabaja en Vitaliza? Desde la intervención terapéutica, el mindfulness es una vía o recurso inestimable que nos ayuda a alcanzar la regulación emocional. Todos los problemas o trastornos psicológicos comparten la dificultad en la regulación emocional, ya sea por un exceso de autorregulación lo cual lleva a una mente rígida e inflexible o por un déficit de la misma, donde uno es víctima del desbordamiento emocional y del caos. La teoría de la regulación del afecto de Alan Shore propone la conexión con el hemisferio derecho para poder descubrir los modelos relacionales procedimentales y, a partir de ahí, emprender una intervención que lleve al cambio de esos modelos internos de trabajo (MOI). Curiosamente ese cambio no se realiza desde un nivel cognitivo sino desde la conexión y la sintonía con el otro. Esta interconexión es la que nos ayuda a tener experiencias nuevas de relación a nivel implícito, vividas en el cuerpo en el mome...

Terapia de pareja en Oviedo: los 10 mejores psicólogos

Es muy recomendable acudir a terapia de pareja cuando nos encontremos en situaciones de crisis o al borde de la ruptura en nuestras relaciones sentimentales. Muchas veces la ayuda de un buen profesional nos puede ayudar a relativizar un vínculo afectivo y a comprender mejor el origen de los problemas que estamos viviendo con nuestra pareja para así poder darles tratamiento y solución. A continuación repasaremos una selección de **los mejores profesionales que ofrecen terapia de pareja en la ciudad de Oviedo**, con breves descripciones sobre sus características. * Artículo relacionado: "[Los 5 tipos de terapia de pareja](/pareja/tipos-terapia-pareja)" ## Los mejores psicólogos que ofrecen terapia de pareja en Oviedo Estos son psicólogos y equipos de psicólogos que ofrecen terapia de pareja en Oviedo, junto a una breve descripción sobre ellos y el lugar donde se encuentran sus gabinetes y consultorios. ### 1. Purificación Estrada @image(20324, left) **Purificación Estrada** se ...